ITA abre sus puertas para recibir a estudiantes de Instituciones de Educación Media Superior de Aguascalientes

  • Más de 750 alumnas(os) de 50 bachilleratos de Aguascalientes asistieron al Open House 2025
  • Participaron en las más de 25 actividades, concursos y talleres didácticos

El Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) abrió sus puertas para recibir en sus instalaciones a más de 750 estudiantes de Instituciones públicas federales, estatales y privadas de educación media superior, con el propósito de que conocieran la oferta educativa, instalaciones, perfiles del personal académico, así como los diversos servicios y programas que ofrece el ITA.

Durante el acto inaugural, el director del plantel José Luis Gil Vázquez dio la bienvenida a las(os) participantes de este evento al tiempo que celebraba la nutrida asistencia de jóvenes con todo el entusiasmo por conocer sobre la oferta educativa que se ofrecía en el ITA.

En este sentido mencionó que elegir al ITA como la institución donde continúen sus estudios profesionales, les asegura la obtención de una formación integral de calidad, misma que contribuirá en alcanzar su éxito profesional, gracias al prestigioso y capacitado cuerpo docente con el que cuenta, además de contar con instalaciones de primer nivel, la pertinencia y acreditación ante organismos nacionales e internacionales de los planes de estudio de las 10 carreras que ofrece el ITA, lo que en conjunto han convertido a esta Institución en la mejor escuela de ingeniería del país por tres años consecutivos ante la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (Anfei).

Agregó que además el ITA se ha convertido en un referente nacional de liderar el desarrollo de proyectos estratégicos de corte tecnológico, vanguardista y social, por lo que todos los sectores han puesto los ojos en la casa de las águilas como lugar de generación de ciencia y conocimiento.

Cabe destacar que las(os) alumnos que asistieron a este “Open House”, participaron en un total de 25 actividades y talleres de corte didáctico, entre las que se incluyó el rally denominado “¿Qué tan águila eres?”, donde los tres equipos ganadores, obtendrían estímulos entre las que destacan porcentajes de descuento o incluso la dispensa del pago de la inscripción al ITA, así como actividades deportivas,  inductivas, didácticas, virtuales, conferencias, talleres en laboratorios, entre otras.

—o0o—