- Clausuran el ITA y la PROESPA la 8ª generación del Diplomado en Autorregulación y Auditoría Ambiental
- 14 empresas de Aguascalientes obtuvieron certificación de cumplimiento ambiental estatal

En ceremonia protocolaria se clausuró la octava generación del Diplomado en Autorregulación y auditoría ambiental, efectuado conjuntamente por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) y la Procuraduría Estatal de Protección al Amiente (Proespa), el cual se realiza con el propósito de promover el cumplimiento de las leyes ambientales, así como la gestión ambiental en las empresas de Aguascalientes, para asegurar su desempeño ambiental que contribuya a la sostenibilidad y el equilibrio ecológico.
Para esta generación, 36 participantes recibieron su certificación como auditores ambientales para conformar unidades de inspección que vigilarán el cumplimiento de las normas ambientales dentro de las empresas donde colaboran, donde además harán labor de réplica de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del diplomado.
Asimismo se realizó la entrega del reconocimiento que acredita la certificación a 14 empresas en el cumplimiento ambiental como compañías responsables y sustentables, dentro de las que se encuentran Rancho Medio Kilo, NBHX Trim México, Frigorizados La Huerta, Sanoh Industrial de México, AGI Shorewood México Plantas 1 y 2; Yorozu Mexicana, Flestronics Manufacturing Aguascalientes, Cementos y Concretos Nacionales, Nissan Mexicana Planta A2, Fujikiko de México, Continental Automotive Maquila México, Diseko Soluciones y Advanced Composites Mexicana.
De igual manera, se reconoció la colaboración y compromiso que participaron como instructores, que desde su área de competencia y especialidad, compartieron su conocimiento con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos que marcan las normatividades aplicables en materia ambiental a nivel estatal y nacional, al tiempo de acercar a las empresas al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable que promueve la ONU.
Durante su mensaje en representación del director del ITA, José Luis Gil Vázquez, el subdirector académico del plantel, Josafat García Servín aplaudió el comprometido ejercicio de las compañías participantes en este diplomado con la visión de acatar las normas ambientales para evitar la huella negativa al medio ambiente, al tiempo que invitaba a todos los participantes acreditados a aplicar el conocimiento adquirido en cada una de las actividades que realizan en el día a día, pero sobre todo a replicarlo a sus demás compañeros de trabajo y demás redes de sociedad, con el objeto de hacer exponencial las buenas prácticas sustentables.
Finalmente por su parte, el Procurador Estatal del medio ambiente, Héctor Anaya Pérez, reconoció el compromiso social de las empresas ahora certificadas en las normas ambientales, por su interés de ofrecer sus servicios y operar con un alto sentido de responsabilidad con el presente y futuro ecológico.
En el presídium de honor además de las autoridades del ITA y la Proespa, se encontraban el Presidente de Sustentabilidad del Grupo de Industriales de Aguascalientes, Marcos Antonio Ribera Flores; así como el Jefe de Control Ambiental de Cementos y Concretos Nacionales, Justino Muciño Pereda.
—o0o—







