Proyecto Internacional EnergyTran

¿Qué es EnergyTran?
EnergyTran es una iniciativa que cuenta con financiación de la Comisión Europea y que apunta al desarrollo de energías renovables, así como políticas públicas y marcos regulatorios comunes en Europa y América Latina y el Caribe para una transición limpia, sostenible y justa del sector energético. Con ello, se busca apoyar la toma de decisiones en esta materia basadas en los resultados que surjan de la generación y transferencia de conocimiento entre los centros de investigación participantes.
¿Cómo participa el TecNM – Instituto Tecnológico de Aguascalientes?
El Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Aguascalientes es la única institución mexicana participante, y lo hace a través del Grupo de Investigación de Ingeniería de Sistemas de Procesos Químicos y Ambientales (EnvChemPSE), liderado por el Dr. Adrián Bonilla-Petriciolet (responsable del TecNM en el proyecto Energytran) contando además con la colaboración de la Dra. Ma. del Rosario Moreno Virgen (investigadora del TecNM – Instituto Tecnológico de Aguascalientes), Dra. Hilda E. Reynel-Ávila y la Dra. Didilia I. Mendoza-Castillo, ambas Investigadoras por México de la SECIHTI y comisionadas al Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
Monografía sobre las capacidades y limitaciones de la infraestructura de investigación disponible en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y de la Unión Europea (UE) para apoyar y consolidar las cadenas de producción de hidrógeno verde y de suministro de litio.
En el marco del proyecto ENERGYTRAN, para el Paquete de Trabajo 2, se ha elaborado el Entregable D2.2 – Monografía sobre Infraestructura de Investigación (RI) para hidrógeno verde y litio. Esta monografía fue editada por el grupo de investigación del TecNM – Instituto Tecnológico de Aguascalientes, y recopila las contribuciones de especialistas enfocados en los desarrollos, avances y desafíos para el fortalecimiento de las cadenas de suministro de litio e hidrógeno en la transición energética de la Unión Europea, América Latina y el Caribe (EULAC). Este libro contiene 15 capítulos que analizan y describen estadísticas, desafíos y desarrollos en el papel del litio y el hidrógeno en la transición energética de EULAC, la producción de hidrógeno verde a partir de diferentes fuentes, alternativas para resolver su almacenamiento y su aplicación para la obtención de otros biocombustibles, el desarrollo y papel de las baterías de ion-litio y las pilas de combustible, y aspectos técnicos del funcionamiento de electrólisis alcalina para la producción de hidrógeno, incluyendo estudios de caso.
Descargar: https://drive.google.com/file/d/1_lKQNpQtB-wv3i5oa0zqjNHb7JPcicKD/view?usp=sharing
Inventario Energytran de infraestructuras de investigación EULAC: hidrógeno y litio
En el marco del proyecto ENERGYTRAN, para el Paquete de Trabajo 1, se ha elaborado el entregable D1.1 – Inventario de Infraestructuras de Investigación (RI) para la transición energética, con especial énfasis en el hidrógeno y el litio. El inventario de Energytran es un mapeo de la infraestructura científica en la Unión Europea, América Latina y el Caribe (EULAC), centrado en los grupos de investigación y el equipamiento especializado asociado, directa o indirectamente, con las cadenas de valor del litio y el hidrógeno para la transición energética. Este inventario compila estadísticas sobre los equipos de investigación, sus afiliaciones institucionales y la descripción del equipamiento principal que puede utilizarse para apoyar la agenda de investigación e innovación en transición energética. El inventario Energytran ofrece una visión general de las capacidades de EULAC en síntesis de materiales, manufactura, caracterización, diseño de procesos y pruebas de rendimiento en las áreas de procesamiento y valorización del litio, fabricación de baterías de ion-litio, pilas de combustible, electrolizadores y materiales novedosos para la producción, almacenamiento y valorización del hidrógeno verde, entre otros temas de interés en la transición energética.
Descargar: https://drive.google.com/file/d/1TUQeBxdH7rzVgN7iAjQqPhjuC4c4B6Dn/view?usp=sharing
Conoce más sobre EnergyTran en:

