La ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones está conformada por el conjunto de recursos necesarios para el procesamiento de la información, así como la administración o gestión de las comunicaciones. Crea, diseña, implementa y administra sistemas de cómputo relacionados con las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, así como de redes de cómputo, bases de datos para la toma de decisiones y dispositivos con software empotrado

Si quieres saber si la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones es para ti, pregúntate si tienes:

  • Interés por las redes de computadoras y en aprender a desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles
  • Gusto o habilidad para las ciencias exactas (Matemáticas, Cálculo diferencial e Integral, etc.)
  • Capacidad intelectual y habilidades de razonamiento lógico utilizando sistemas de cómputo.
  • Sentido de responsabilidad, compromiso con el estudio e interés por las tecnologías
  • Inquietud por conocer el funcionamiento de las comunicaciones y telecomunicaciones
  • Habilidad en programación empleando un lenguaje computacional

Si crees tener tres de algunas de estas cualidades, entonces ¡¡eres candidato para estudiar Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones!!

¿Qué hacen los Ingenieros o ingenieras en Tecnologías de la Información?

El Ingeniero en Tecnologías de la Información es un profesional que se enfoca a la integración, implantación, operación y administración de sistemas informáticos empleando como herramienta principal las tecnologías computacionales, así como también operar y administrar las comunicaciones y telecomunicaciones.

¿Dónde Trabajan?

Puede trabajar en la Industria, en establecimientos donde requieran la administración de los bienes comercializados utilizado la tecnología, en empresas dedicadas a los servicios de comunicaciones o telecomunicaciones o en gobierno donde se requiera desarrollar sistemas de cómputo para la gestión o administrar grandes volúmenes de información.

Objetivo General de la Carrera

Formar profesionistas capaces de integrar y administrar tecnologías de la información y comunicaciones, que contribuyan a la productividad y el logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones; caracterizándose por ser líderes, críticos, competentes, éticos y con visión empresarial, comprometidos con el desarrollo sustentable.

Perfil Profesional de la Carrera

  • Diseñar, implementar y administrar redes de cómputo y comunicaciones, bajomodelos y estándares internacionales, para satisfacer las necesidades de información de los sistemas sociales, garantizando aspectos de seguridad y calidad.
  • Diseñar, desarrollar y mantener sistemas de bases de datos asegurando la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada.
  • Integrar las diferentes arquitecturas de hardware y administrar plataformas de software para incrementar la productividad en las organizaciones.
  • Implementar sistemas de seguridad bajo políticas internas de las organizaciones y estándares aceptados.
  • Observar los aspectos legales del uso y explotación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
  • Desarrollar e implementar sistemas de información para el control y la toma de decisiones utilizando metodologías basadas en estándares internacionales.
  • Analizar, diseñar y programar dispositivos con software empotrado.
  • Utilizar tecnologías y herramientas actuales y emergentes acordes a las necesidades del entorno.
  • Integrar soluciones basadas en sistemas de comunicaciones que involucren tecnologías actuales y emergentes.
  • Desempeñar funciones de consultoría y auditoría en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
  • Crear empresas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
  • Administrar proyectos que involucren Tecnologías de la Información y Comunicaciones en las organizaciones conforme a requerimientos establecidos.

Los aspirantes a ingresar en las Ingenierías ofrecidas por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes deberán tener:

  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Pensamiento matemático.
  • Comprensión lectora con capacidad para
  • identificar y aplicar elementos de la lengua.
  • Habilidad para resolver problemas en las áreas de matemáticas y física.
  • Actitud crítica.

Consulta con nosotros el proceso de solicitud de ficha para examen de selección a partir de marzo y hasta mayo en www.ita.mx Encontrarás una carrera interesante y bien estructurada, con muchas aplicaciones en la industria, impartida por profesores capacitados.



Consulta la Retícula

Programas Sintéticos